Porque creemos en ti, diseñamos Bogotá trabaja; el espacio que te permite acceder a las mejores oportunidades de empleo al tiempo que te formas en las habilidades que exige el mercado laboral.
Entendemos las brechas que dejó la pandemia, por eso le apostamos a la empleabilidad de los más afectados: mujeres, jóvenes y adultos mayores de 50.
La ruta de empleabilidad de Bogotá Trabaja se enfoca en dos componentes:
Conoce los programas que tenemos para ayudarte a conseguir trabajo en Bogotá.
Conecta tu talento con las necesidades de las empresas. Construye tu hoja de vida y fortalece tus competencias; nosotros buscaremos una vacante que se ajuste a tu perfil.
Más informaciónAlianza entre el sector privado, el Gobierno Nacional y las Cajas de Compensación Familiar para que nuestros jóvenes tengan más oportunidades de empleo.
Por cada nuevo puesto de trabajo que generen las empresas, recibirán 55 % del salario mínimo, durante los primeros 3 meses. El 60 % del total de los subsidios se dirigirán a micronegocios formalizados y pequeñas empresas.
A través de esta iniciativa, los aliados de Bogotá Trabaja recibirán un pago por cada colocación o ubicación de una persona en un empleo. De esta manera, las intervenciones se reconocerán por resultados efectivos.
Para el 2022 se generarán 21.000 colocaciones de empleo, de las cuales 12.000 están dirigidas a mujeres.
Si eres mayor de 50 y no logras ubicarte en un empleo, este programa es para ti. Aquí recibirás todo el acompañamiento, formación y asesorías para buscar tu reinserción al mercado laboral.
Más informaciónArticulación con Cajas de Compensación Familiar de la ciudad y nuestra Agencia de Empleo Bogotá Trabaja, para que puedas acceder a los servicios de intermediación y gestión laboral y así ampliar tus oportunidades de empleo.
Más informaciónHaz parte de estos programas con los cuales unimos tus habilidades con las exigencias del mercado laboral de Bogotá.
Nuestra oferta de cursos está orientada a fortalecer las competencias en el manejo de herramientas tecnológicas. Ofimática, creación de contenidos para redes sociales, uso estratégico de Internet y comunicación digital, son algunos de los temas en los que puedes formarte.
Más informaciónEn alianza con IBM y su plataforma de SkillsBuild, la Secretaría busca formar en tecnologías emergentes y habilidades profesionales para el trabajo, con el fin de promover la cualificación del talento en la ciudad.
Más informaciónEste programa busca que los ciudadanos y ciudadanas adquieran o fortalezcan las habilidades en el manejo del idioma inglés para abrir más puertas en el mercado laboral.
Más informaciónEste programa se enfoca en que las personas sean más hábiles y capaces para desempeñarse en sus futuros empleos. Presenta una amplia oferta de cursos, desde habilidades personales como liderazgo y comunicación, hasta metodologías para optimizar el trabajo, resolver problemas y desarrollar actividades relacionadas con finanzas y contabilidad.
Más informaciónEste programa se orienta a personas que desean aprender o perfeccionar el idioma inglés con el fin de mejorar sus oportunidades laborales. Se busca que los beneficiarios alcancen un nivel B1 o B2 y se conecten con empresas del sector de BPO.
Más informaciónMediante este programa se otorgan licencias de formación gratuitas de la plataforma LinkedIn Learning. El acceso es ilimitado y la oferta de cursos está orientada a fortalecer el perfil laboral, fundamentalmente, para el sector de tecnología
Más informaciónEl propósito de este programa es fortalecer perfiles laborales pertinentes para la demanda del sector TI, mediante la formación en habilidades técnicas y socioemocionales requeridas por el mercado laboral.
Más información